about@stateoftheartraining.com
Para muchos, la ecléctica y pandémica temporada amateur está a punto de terminar si no es que ya lo hizo, sean cuales fueren tus resultados de este año es muy posible que encajes en alguno de los siguientes “perfiles”:
- “Voy a entrenar más”
- “¡¡¡Me voy al campeonato nacional/mundial/Boston!!!”
- “Me inscribiré a la competencia más próxima para sacarme la espina”
- “Voy a entrenar más… pero hasta el próximo año”
- “Me retiro del deporte / no lo vuelvo a hacer”
- “Misión cumplida”
- “No me hará mal dejar de entrenar así… ¿Así como?…”
La solución metodológica a cualquiera de los perfiles es la evaluación/revisión de la temporada que termina, la cual te permitirá tener una perspectiva clara para desarrollar tus NUEVAS METAS. Primero te escribo algunos aspectos fundamentales a analizar, no son los únicos pero si los más importantes, todos centrados en ti:
- Tus metas y su consecución parcial o completa.
- Tu ejecución y cumplimiento de las sesiones de entrenamiento.
- Tu Nutrición / hidratación.
- Tus aspectos mentales del entrenamiento y la competencia.
- La administración de tu tiempo.
- Tu recuperación y descanso.
- Tu desempeño y preparación específica para la competencia.
Cuando empieces la evaluación trata de ser neutral/objetivo, pues tendemos a ver las cosas desde una perspectiva positiva o negativa (polarizada), se honesto. Sugiero también que pidas a tu entrenador su propia evaluación en los mismos términos y en los de su dominio, pues puede señalarte tus fortalezas y aciertos así como los aspectos que has de mejorar.
Una vez que tengas las conclusiones de la evaluación de tu preparación y resultados 2021, tendrás elementos suficientes para elaborar tus metas deportivas, las cuales tienen también unas características particulares. Son las metas las que le permitirán a tu entrenador crear el plan de preparación idóneo para ti.
Puedes revisar cómo se elaboran las metas deportivas y un plan de entrenamiento aqui: https://stateoftheartraining.com/una-revolucion-no-se-puede-improvisar-los-fundamentos-de-un-plan-de-entrenamiento/
“Es imposible refutar al ignorante en una discusión.” IMMANUEL KANTReferencias
- Kiely J. Periodization paradigms in the 21st century: evidence-led or tradition-driven? Int J Sports Physiol Perform. 2012 Sep;7(3):242-50.
- Cunanan AJ, DeWeese BH, Wagle JP, Carroll KM, Sausaman R, Hornsby WG 3rd, Haff GG, Triplett NT, Pierce KC, Stone MH. The General Adaptation Syndrome: A Foundation for the Concept of Periodization. Sports Med. 2018 Apr;48(4):787-797.
- Kiely J. Periodization Theory: Confronting an Inconvenient Truth. Sports Med. 2018 Apr;48(4):753-764.
- Mujika I, Halson S, Burke LM, Balagué G, Farrow D. An Integrated, Multifactorial Approach to Periodization for Optimal Performance in Individual and Team Sports. Int J Sports Physiol Perform. 2018 May 1;13(5):538-561.