La Navidad y el Año Nuevo son solamente 2 días, ¿cierto? Dos días de diciembre en los que comemos de más, no nos hacen daño.
Pero siendo sinceros, este mes es complicado. No solamente por esas dos cenas, también, porque hay muchas reuniones con los amigos, los compañeros del trabajo, la familia, la pareja. Y casi toda la convivencia gira alrededor de comida y bebida.
En lugar de dar por perdido este mes y posponer para el próximo año nuestros hábitos saludables, podemos continuar y rescatar todo nuestro esfuerzo de estos últimos 11 meses. Recuerda que la Navidad llegará todos los años por el resto de tu vida: ¡da un salto y aprende a manejarla!
Si para ti es importante mantener un patrón de alimentación saludable durante la temporada navideña, te comparto algunos consejos para disfrutar al máximo estas festividades:
1. Toma buenas decisiones:
Puedes comer pavo, bacalao, romeritos, y cualquier platillo navideño. Hazlo con moderación. Si quieres probar de todo, las porciones son importantes, no te sirvas grandes cantidades de cada uno de los guisados. Si te cuesta trabajo medir tus porciones, escoge el que más te guste y come la cantidad que te haga sentir satisfecho.
2. En todos tus tiempos de comida sigue incluyendo verduras y/o frutas:
Parece que en Diciembre se nos olvida comer verduras y frutas, le damos tanta prioridad a los platillos navideños, que no compramos los ingredientes para hacernos una ensalada o un buen platillo con verduras. Te recomiendo comerlas antes de los platillos típicos. Te va ayudar a controlar tu hambre y mejorar tu tránsito intestinal.
3. Busca recetas más saludables:
Si ya quieres dar el siguiente paso, puedes idear y cocinar platillos donde no se incluyan grandes cantidades de mantequilla, crema, aderezos, etc. Recuerda que pequeños cambios hacen la diferencia. Y como bonus extra, no te aburrirás de comer lo mismo cada Navidad.
4. No te excedas con el alcohol:
Escoge esos momentos muy especiales para consumirlo. El alcohol nos da el efecto placentero de relajación y diversión, pero nutricionalmente solo da calorías vacías, sin nutrimentos ni nada que nos beneficie físicamente. Y deportistas, ¡atentos!, el alcohol puede afectar nuestro rendimiento deportivo.
5. Continua con el entrenamiento:
A mis atletas les digo que este es nuestro salvavidas. Seguir con el ejercicio nos permite mantener una rutina estable, con horarios estructurados. Además, es una herramienta efectiva para el control de peso, y grasa corporal que se suele aumentar durante las fechas decembrinas.
6. Vuelve a tu rutina:
Esta es la recomendación más importante. Ya sabes lo que tienes que hacer para estar saludable, para mantener tu composición corporal, para no perder tu rendimiento deportivo. Acuérdate de todo lo que tu entrenador y tu nutriólogo te dicen una y otra vez. Querido lector, este estilo de vida es a largo plazo.
Finalmente, Navidad y Año Nuevo son un par de días importantes, esos días no pensemos en restricciones y en seguir a la perfección el plan, hay que disfrutarlos. Tenemos otros 28 días para seguir con nuestro plan de convertirnos en nuestra mejor versión.
Valora cómo quieres llegar a enero, ¿quieres llegar cómo empezaste el 2021? o ¿el 2022 será tu mejor año?
Estimado atleta: “Que estés a nuestro lado es una de las mejores satisfacciones. Esperamos que pases una época llena de alegría y que el siguiente año sea de mucho crecimiento y metas cumplidas.” KarinaReferencias APA:
- Dreher, M. (2018). Whole fruits and fruit fiber emerging health effects. Nutrients, 10 (1833); doi:10.3390/nu10121833.
- Parr, E., Camera, D., Areta, J., Burke, L., Phillips, S., Hawley, J., Coffey, V. (2014). Alcohol ingestion impairs maximal post-exercise rates of myofibrillar protein synthesis following a single bout of concurrent training. PLoS One, 9 (2); e88384.
- Warren, J., Smith, N., Ashwell, M. (2017). A structured literature review on the role of mindfulness, mindful eating and intuitive eating changing eating behaviours: effectiveness and associated potential mechanisms. Nutrition Research Reviews; doi: 10.1017/S0954422417000154
- Westcott, W. (2015). Build muscle, improve health: benefits associated with resistance exercise. ACSM’s Health & Fitness Journal, 19 (4): 22-27.
- Wynne, L. & Wilson, P. (2021). Got Beer? A systematic review of beer and exercise. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 2021 (31): 438-450.