about@stateoftheartraining.com
Solo recuerdo haber salido del segmento de natación en el mar dos veces “surfeando la ola”, y solo una fue realmente intencional, ganas mucho tiempo haciéndolo, requiere práctica continua y enseñanza específica, las cuales en mi citadina residencia, es prácticamente imposible (sí, eso quiere decir que si hay olas de medianas para arriba, lo más probable es que me “revuelquen”). Desde mi particular punto de vista, uno de los problemas torales con las “olas de covid” tras la vacunación, es que la mayor parte de la gente no se muere ni desarrolla síntomas graves y eso no permite ver el potencial y persistente riesgo de contagiarse/enfermarse: las secuelas y la enfermedad crónica o persistente.
Es verdad que los deportistas están protegidos hasta cierto punto de enfermedad grave (por su estado adecuado de salud), pero no así de sus secuelas, síntomas persistentes y lo más frecuente: disminución en el rendimiento, asociado claro, a alteraciones funcionales inducidas por el virus en prácticamente todos los aparatos y sistemas de nuestro cuerpo.
El propósito del presente es dar a conocer los riesgos que hoy día la comunidad científica mundial reconoce, después de la enfermedad inicial por SARS-CoV-2, pues como es deseable, las decisiones se toman mejor con la información veraz en la cabeza. Lo haré de la manera en que como paciente, más que como médico, he entendido dichos riesgos:
a. Enfermedad persistente, crónica o a largo plazo: se presenta con dos síntomas principales: falta de aire (disnea) y fatiga, no obstante, algunas personas pueden presentar también: trastornos mentales y cognitivos, dolores de cabeza, muscular, en el pecho y/o articulaciones; disfunciones en el gusto y el olfato, tos, pérdida de cabello, insomnio, moco nasal, secreción de flemas, y lo más temido por el suscrito, trastornos cardíacos y gastrointestinales.
b. Complicaciones o secuelas a mediano plazo: después de recuperadas, las personas podemos desarrollar problemas neuropsiquiátricos, pulmonares, renales, circulatorios, musculoesqueléticos, dermatológicos y las más temidas por el suscrito: cardiovasculares, pues tienen el potencial de terminar con la vida deportiva de cualquiera. Estas condiciones de salud no las genera una simple gripa o faringoamigdalitis.
Nota: hay poca información en relación a estos síntomas durante el ejercicio, sin embargo, a título personal considero que el ejercicio puede revelar la enfermedad persistente por SARS-CoV-2 en personas que son asintomáticas en reposo. Desde hace algunos meses y tras las la publicación de las guías de retorno a la práctica del deporte 3, todos en STARTT necesitan realizarse una evaluación médica y prueba de ejercicio para retornar al entrenamiento, aunado al seguimiento estrecho del comportamiento de la frecuencia cardiaca en el entrenamiento, tras enfermedad por COVID-19.
La gente y muchos deportistas han decidido ir hacia las “nuevas olas” sin entrenamiento específico, en buena parte por ignorancia o por “voltear a otro lado”, conducta normal al enfrentarnos a un cambio profundo e incómodo en nuestra manera de vivir, pero ahí es donde los deportistas son mejores, están entrenados, se adaptan al estrés y a los cambios, toleran la frustración, la fatiga y aun el dolor, así que, no hagamos como todos. Regresar a competir conlleva un riesgo alto y es válido correrlo, solo considera a tus más cercanos vulnerables y también, que no necesitas riesgos extra en tu vida diaria, me refiero a reuniones, conciertos y similares.
“ No podrás nadar hacia nuevos horizontes si no tienes el valor de perder de vista la costa ”.
William Faulkner
Referencias
- Skyes y cols. Post COVID-19 Symptom Burden: What is Long COVID and How Should We Manage It? Lung 2021,113–119.
- Long COVID or post-COVID-19 syndrome: putative pathophysiology, risk factors, and treatments. Infectious Diseases 2021, 737-754.
- Wilson y cols. Cardiorespiratory considerations for return-to-play in elite athletes after COVID-19 infection: a practical guide for sport and exercise medicine physicians. Br J Sports Med 2022.